Blogger a 2Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastronomía
    Últimos Post Publicados
    Ver más

    Varoulko Santorini

    Alviento

    Lycabettus

    La Colline

    Ammoudi Fish Tavern

    El Pilón de la Negra

    Frases

    Estrella Michelín
    Magoga
    522 Visitas 16 min.
    Cabaña Buenavista
    1.3k Visitas 19 min.
    Andreu Genestra
    3.2k Visitas 4 min.
    Ver más
    Sol Repsol
    La Finca
    4.3k Visitas 4 min.
    AlmaMater
    358 Visitas 9 min.
    Quique Dacosta
    861 Visitas 13 min.
    Ver más
    Cocktails
    Conjugoo The Cóctel Shop
    1.2k Visitas 9 min.
    Kin Toh
    5.4k Visitas 4 min.
    Bro
    243 Visitas 1 min.
    Ver más
    Eventos
    Murcia Monuments
    170 Visitas 8 min.
    Aniversario Conjugoo
    485 Visitas 10 min.
    KOMA IGOZE | Tu Chef en Casa
    1.2k Visitas 5 min.
    Ver más
  • Viajar
    Últimos Post Publicados
    Ver más
    Varoulko Santorini
    14 Visitas
    Santorini. Su Historia.
    116 Visitas
    Lycabettus
    136 Visitas
    Hoteles
    Ver más
    Rutas
    Ver más
    África
    La Gran Esfinge de Giza
    4.3k Visitas 4 min.
    Templo de Amada
    2.4k Visitas 4 min.
    Ver más
    Asia
    Lo Desconocido de Maldivas
    2.3k Visitas 10 min.
    Villa Suite with Pool | Gili Lankanfushi
    2.3k Visitas 4 min.
    Ver más
    América
    Mundo Maya
    8k Visitas 6 min.
    Ocio en Riviera Maya
    5.2k Visitas 7 min.
    Ver más
    Europa
    Santorini. ¿Qué ver?
    120 Visitas 18 min.
    Bergen
    4.2k Visitas 7 min.
    Ver más
  • Blog
  • Galeria
  • About
    • Sobre Nosotros
    • Política de Cookies
    • Favoritos
Leyendo Visita a Mina Rica y Geoda de Pulpí
Comparte!
Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastro
  • Viajar
  • Rutas
  • Blog
  • Galeria
  • About
Buscar...
  • Bloggera2
  • Gastronomía
    • Estrella Michelín
    • Coctelería
    • Sol Repsol
    • Eventos
  • Viajar
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
  • Explora +
    • Hoteles
    • Historia
    • Rutas
    • Lifestyle
Síguenos!
  • Sobre Bloggera2
  • Mis Post Favoritos
  • Política Cookies
© 2023 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved.
Blogger a 2 > Blog > Viajar > Europa > España > Pulpí > Visita a Mina Rica y Geoda de Pulpí
Pulpí

Visita a Mina Rica y Geoda de Pulpí

Neizell
Por Neizell 5 meses atrás 221 Visitas 6
Comparte!
7 min.
Comparte!

En febrero de 2020, seis meses después de su apertura al público (5 agosto de 2019) nos desplazamos hasta la Sierra del Aguilón en la localidad almeriense de Pulpí para realizar la visita a Mina Rica y poder contemplar la maravilla que se esconde a 60 metros de profundidad en su interior: La Geoda más grande de Europa y segunda del Mundo, descubierta en 1999 por Efrén Cuesta Infiesta (Ver Post), perteneciente al Grupo Mineralogista de Madrid.

Contenido
Visita a Mina Rica y GeodaMina RicaLa GeodaConoce Mina Rica. Su Historia.Reconocimientos
Sierra del Aguilón

Visita a Mina Rica y Geoda

La visita a Mina Rica y a la geoda es de, aproximadamente, unos 90 minutos (andando) de duración por una ruta por las galerías principales de la mina. La ansiada Geoda sólo se ve al final del recorrido.

Las galerías de la mina son amplias y no es necesario tener conocimientos de escalada y nada por el estilo. La única dificultad será tanto la bajada como, posteriormente, la subida de una escalera de caracol de 164 peldaños.

Indicar que existe un ascensor para personas con dificultad de movilidad, vértigos, enfermedades cardiacas o respiratorias, etc. Por lo demás, se aconseja calzado y ropa cómoda.

Puede interesarte...

Geoda de Pulpí
Detalle de la escalera de caracol (164 peldaños)

Mina Rica

La mina consta de 5 niveles que iremos alcanzando conforme nos vamos adentrando: Nivel 1 (-15m), Nivel 2 (-29,5m), Nivel 3 (-45m), Nivel 4 (-57m) y Nivel 5 (-71m).

Comienza la visita

Los guías, a través de los diferentes niveles, nos irán adentrando en la historia de la mina tales como los sistemas de excavación y traslado del mineral, las distintas formas de colocar la dinamita para realizar los barrenos y por supuesto toda clase de minerales y formaciones geológicas que nos iremos encontrando por el recorrido.

Utensilios mineros

Las formaciones geológicas son distintas geodas ubicadas por los diferentes niveles, tales como La Geoda de las Colas de Golondrina (Nivel 1), Geoda Partida (Nievel 2) o la del Tajo Rico (Nivel 3). Algunas de ellas con un tamaño muy considerable.

Alguna de las Geodas de la Mina

La Geoda

Llegamos ya a la última parte de la visita, donde descenderemos del nivel 3 al 4 a través de una escalera de caracol de unos 15m de altura y 164 peldaños. Una vez abajo, nos encontramos con otra explanada donde, para ver por fin «La Gran Geoda de Pulpí», es necesario bajar nuevamente un pequeño tramo de escaleras. Nada del otro mundo.

Nivel 4 con escalera de caracol al fondo

Una vez llegas, te quitarán el casco y te explicarán la forma de poder introducirte en la pequeña abertura y contemplar las maravillas que la naturaleza nos tiene guardadas. Eso sí, no podrás introducir el cuerpo completo o estar dentro de la Geoda, pues está totalmente prohibido.

Cavidad por la que ver la Geoda

De morfología ovoidal (8 metros de largo), tapizada completamente por cristales de yeso de hasta 2 metros de alto, la convierten en la más grande de Europa y segunda del mundo tras la Cueva de Los Cristales de Naica de Chihuahua (México) y la primera visitable a nivel mundial. Su transparencia y estado de conservación la convierten en una joya geológica de la naturaleza.

Dentro de la Geoda | Foto: Ayto. Pulpí

Conoce Mina Rica. Su Historia.

La Sierra del Aguilón ha sido objeto de explotación minera a lo largo de la historia, la minería contemporánea comienza en 1840, con la explotación en trincheras y cortas de galena argentífera.

Paraje de la Sierra del Aguilón e instalaciones mineras

La explotación de la Mina Rica se llevó a cabo en dos sectores que coinciden básicamente con las concesiones mineras «Quién Tal Pensara», en la parte Nororiental, y «Por Si Acaso», en la Suroccidental. A partir de 1870 se empieza a extraer hierro, que fue el revulsivo minero de la zona. Pilar de Jaravía se convirtió en uno de los distritos mineros más importantes de España.

Asentamiento minero

En la última década del siglo XIX la familia Marín Menú revitaliza las explotaciones de hierro de la Mina «Quién tal Pensara», manteniéndose en explotación a lo largo de varias décadas, hasta la Guerra Civil. A partir de entonces las explotaciones fueron abandonándose.

Hornos destinados a la calcinación del hierro

Si bien la historia de Mina Rica parecía olvidada, resurge en diciembre de 1999 con el descubrimiento de la geoda mineral más grande de Europa, por el Grupo Mineralogista de Madrid y en concreto por Efrén Cuesta Infiesta (Ver Post).

Efrén Cuesta | Foto: La Voz de Almería

Veinte años después comienza el proyecto para reabrir la Mina Rica, para que todo el mundo pueda observar el maravilloso legado que nos dejaron los mineros de Pulpí.

Entrada a Mina Rica

Reconocimientos

EL 15 de febrero de 2022, la Junta de Andalucía declara Monumento Natural la Geoda y Mina Rica de Pilar de Jaravía. Un reconocimiento que se une al de Bien de Interés Cultural otorgado a las Minas de Pilar de Jaravía en el año 2004.

Geoda Gigante de Pulpí

Etiquetas: Almería, Cultura, Geoda, Naturaleza, Ocio, Paisajes, Pulpí, Rincones Secretos, Ruta
Via: Web Oficial La Geoda de Pulpí, Geología del yacimiento de Fe-Pb-Ag de la Mina Rica de Pulpí
Compartes el Post?
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link Print
Comparte!
¿Te ha gustado el Post?
Me ha encantado!0
Ni fú...ni fá0
Para nada!0
Neizell
Por Neizell
Me sigues?
Informática, Diseño gráfico y Web, Fotografía, Deporte, Viajar y Gastronomía.
Anterior Post Geoda de Pulpí
Siguiente Post El Albero
Nos quieres comentar algo? Nos quieres comentar algo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...

HistoriaPulpí

Geoda de Pulpí

Neizell Por Neizell 220 Visitas 10 min. 2
Síguenos! @Bloggera2
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
Blogger a 2Blogger a 2
Síguenos!
© 2023 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved. Política de Privacidad | Código Ético
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?