Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastronomía
  • Viajar
    • Europa
    • América
    • África
    • Asia
  • Rutas
  • Hoteles
  • Lifestyle
  • Galeria
  • About
  • Blog
  • Lista de Lectura
Leyendo Muyil
Comparte!
Blogger a 2Blogger a 2
Aa
Buscar...
  • Gastronomía
  • Viajar
    • Europa
    • América
    • África
    • Asia
  • Rutas
  • Hoteles
  • Lifestyle
  • Galeria
  • About
  • Blog
  • Lista de Lectura
Síguenos!
  • Advertise
© 2022 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved.
Blogger a 2 > Blog > América > Riviera Maya > Muyil
HistoriaRiviera Maya

Muyil

Neizell
Por Neizell 5 años atrás 191 Visitas
Comparte!
4 Min. Lectura
Comparte!

Asentamiento correspondiente al Preclásico tardío (300 – 50 a.C.). A día de hoy aún se desconoce el nombre originario de la zona, por lo que toma el nombre de una de las lagunas más cercanas, y por el que comúnmente se la conoce, Muyil o Chunyaxché.

Situada dentro de la Biosfera de Sian Ka’an, Muyil es la más notable de los 22 asentamientos que se han encontrado en ella. Su emplazamiento cercano a la laguna, le otorga una posición estratégica en la ruta comercial maya. Posición que infiere en la creación de importantes vínculos con otras ciudades. Esto se debe a que los mayas utilizaban las entradas naturales y playas a lo largo de la costa de Tulum, Tankah, Akumal, Xaac, Paamul, Chakalal y la entrada de Xcaret y Xel-Ha para el comercio marítimo.

La laguna de Chunyaxché se conecta al mar, en Boca Paila, a través de un sistema de estrechos canales naturales, que hay entre los manglares. Esta situación no ocurre en la laguna de Muyil, y puesto que es la más cercana al asentamiento, los antiguos mayas construyeron un estrecho canal para unir las dos lagunas y así facilitar su conexión total con la ruta al mar.

Canal construido por los antiguos mayas

Una de las construcciones más simbólicas de este comercio, es la que nos encontramos situada en el canal principal que une la laguna de Chunyaxché con la desembocadura. Dado el lugar estratégico de su ubicación, se cree que hacía de puerto marítimo y «aduana» para controlar tanto los bienes entrantes como los salientes. Entre los muchos que circulaban por el canal, se tiene constancia del jade, la obsidiana, el chocolate, la miel de abeja, las plumas y desde luego la sal.

Hacia el Postclásico tardío (1200 – 1450 d.C.), se establece una relación con los asentamientos del interior de la Península del Yucatán, en especial con la ciudad de Cobá, dando como resultado, la ruptura con las de la zona norte de Belice y sur de Quintana Roo. Éste nuevo vínculo, con la principal ciudad, que controlaba el tránsito comercial marítimo de la zona, hará que Muyil experimente un importante crecimiento demográfico. Este hecho, llevará consigo, la construcción de algunos de los edificios más representativos y conocidos que se conservan en la actualidad.

La ciudad, como casi todas, se mantuvo habitada hasta poco antes de la llegada de los conquistadores españoles.

El Castillo

Construcción piramidal, de cinco cuerpos y 17m de altura, coronado por un templo dedicado a la diosa Ixchel de la fertilidad. Se cree que se traían a los bebés a este templo para que fueran bendecidos.

Un rasgo peculiar es el elemento arquitectónico situado en el techo llamado «torre» circular hueca. Esta está adornada en su parte externa por pequeños pinchos planos a manera de protuberancias, semejantes a las espinas del tronco de la ceiba (árbol sagrado de los mayas), probablemente simulando formas utilizadas en algunos incensarios de barro.

Etiquetas: América, Cultura, Historia, Lagunas de Muyil, Los Mayas, México, Riviera Maya, Viajar, Yukatán
Compartes el Post?
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link Print
Comparte!
¿Te ha gustado el Post?
Me ha encantado!1
Ni fú...ni fá0
Para nada!0
Por Neizell
Me sigues?
Informática, Diseño gráfico y Web, Fotografía, Deporte, Viajar y Gastronomía.
Anterior Post Donde Nace el Cielo
Siguiente Post En el Corazón de Yukatán
Nos quieres comentar algo? Nos quieres comentar algo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...

HistoriaIslas Maldivas

Lo Desconocido de Maldivas

1 año atrás
HistoriaIsla Mauricio

Templo Grand Bassin

4 años atrás
EgiptoEl CairoHistoria

Las Pirámides de Giza

5 años atrás
EgiptoEl CairoHistoria

La Gran Esfinge de Giza

5 años atrás
Blogger a 2Blogger a 2
Síguenos!

© 2022 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved. Política de Privacidad | Código Ético

  • Gastronomía
  • Viajar
  • Rutas
  • Hoteles
  • Lifestyle
  • Galeria
  • About
  • Blog
  • Lista de Lectura

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?