Blogger a 2Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastronomía
    Últimos Post Publicados
    Ver más

    Varoulko Santorini

    Alviento

    Lycabettus

    La Colline

    Ammoudi Fish Tavern

    El Pilón de la Negra

    Frases

    Estrella Michelín
    Magoga
    522 Visitas 16 min.
    Cabaña Buenavista
    1.3k Visitas 19 min.
    Andreu Genestra
    3.2k Visitas 4 min.
    Ver más
    Sol Repsol
    La Finca
    4.3k Visitas 4 min.
    AlmaMater
    358 Visitas 9 min.
    Quique Dacosta
    861 Visitas 13 min.
    Ver más
    Cocktails
    Conjugoo The Cóctel Shop
    1.2k Visitas 9 min.
    Kin Toh
    5.4k Visitas 4 min.
    Bro
    243 Visitas 1 min.
    Ver más
    Eventos
    Murcia Monuments
    170 Visitas 8 min.
    Aniversario Conjugoo
    485 Visitas 10 min.
    KOMA IGOZE | Tu Chef en Casa
    1.2k Visitas 5 min.
    Ver más
  • Viajar
    Últimos Post Publicados
    Ver más
    Varoulko Santorini
    14 Visitas
    Santorini. Su Historia.
    116 Visitas
    Lycabettus
    136 Visitas
    Hoteles
    Ver más
    Rutas
    Ver más
    África
    Las Pirámides de Giza
    7.8k Visitas 12 min.
    Isla Mauricio
    6.3k Visitas 9 min.
    Ver más
    Asia
    Noche Romántica en Maldivas
    2.3k Visitas 4 min.
    Underground Wine Cellar
    1.1k Visitas 1 min.
    Ver más
    América
    Ek Balam
    6.2k Visitas 3 min.
    Ocio en Riviera Maya
    5.2k Visitas 7 min.
    Ver más
    Europa
    Lycabettus
    136 Visitas 12 min.
    Islas Lofoten
    4.2k Visitas 5 min.
    Ver más
  • Blog
  • Galeria
  • About
    • Sobre Nosotros
    • Política de Cookies
    • Favoritos
Leyendo Mundo Maya
Comparte!
Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastro
  • Viajar
  • Rutas
  • Blog
  • Galeria
  • About
Buscar...
  • Bloggera2
  • Gastronomía
    • Estrella Michelín
    • Coctelería
    • Sol Repsol
    • Eventos
  • Viajar
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
  • Explora +
    • Hoteles
    • Historia
    • Rutas
    • Lifestyle
Síguenos!
  • Sobre Bloggera2
  • Mis Post Favoritos
  • Política Cookies
© 2023 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved.
Blogger a 2 > Blog > Viajar > América > México > Riviera Maya > Mundo Maya
HistoriaRiviera Maya

Mundo Maya

Selema
Por Selema 6 años atrás 8k Visitas
Comparte!
6 min.
Comparte!

Layli´toón Ken bin síimbal je´e bix ka´ach úuchile. «Somos los mismos que continúan caminando desde el inicio de la historia.»

Esta frase traducida al español de la milenaria lengua maya, dice mucho más de lo que el conjunto de sus palabras expresa.


Podemos retroceder en el tiempo a los inicios de la civilización maya 2000 años a.C. o vivir en el siglo XXI, pero todos somos individualidades atrapados en una época, en un lugar, con un modelo social aceptado y reglado por la sociedad a la que pertenecemos, el cual, evoluciona, o no, a ritmos diferentes en función del país y las circunstancias culturales y socio-políticas que nos ha tocado vivir.

Mirar al pasado es ver el reflejo del hombre en el espejo del tiempo. Como dicen los mayas, a pesar de las diferencias, todos somos los mismos, caminando a diferentes ritmos por el sendero de la historia.

Puede interesarte...

Santorini. Su Historia.
Akrotiri
La Erupción de Théra

Si nos adentramos en el intrigante mundo maya, podríamos decir que es algo tan simple y complejo a la vez que un conglomerado de mundos. Particularidades que los unen y que al mismo tiempo los separa en cada ciudad o momento de su historia. Grandes centros urbanos independientes, que pueden aliarse o enfrentarse entre sí, dando lugar a un amplio mosaico cultural. Mosaico que se extiende en un vasto territorio.

La zona Maya abarcaba lo que en la actualidad son los Estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, el oriente de Chiapas en México; y Guatemala, Belice, parte poniente de Honduras y El Salvador, en Centroamérica.

Nuestra aventura aterriza en el Estado de Quintana Roo, en la paradisiaca Riviera Maya y recorre algunas de las zonas más significativas de Yucatán.

Quintana Roo y Yucatán es una selva tropical con clima caluroso y húmedo. Tierras calizas y planas, donde se filtra el agua de lluvia formando depósitos subterráneos, conocidos como cenotes. Estos cenotes eran vitales para el pueblo Maya ya que suministraba el agua necesaria para la vida en el poblado. Es por ello que solían fundar las ciudades cerca a ellos y los consideraban sagrados.

Cenote Ik kil

Cada ciudad, es similar pero diferente al mismo tiempo, en función del periodo de su fundación y desarrollo.

La cronología de la civilización Maya, ha podido ser interpretada debido al descubrimiento y traducción de su escritura jeroglífica. Con estos datos, el investigador S. Eric. S Thompson, señala los siguientes periodos:

Formativo o Preclásico (de 500 a.C. a 325 d.C.)

Caracterizado por unos inicios modestos, donde empieza a delinearse la cultura y asentamientos mayas y la construcción de sus primeras edificaciones.

Ruinas de Muyil

Periodo Clásico (de 325 d.C. a 925 d.C.)

Época de mayor crecimiento, en el que las manifestaciones culturales llegaron a su máximo esplendor en matemáticas, astronomía, escritura jeroglífica, cerámica y arquitectura.

Las grandes ciudades, independientes entre sí, podían fusionarse con alianzas matrimoniales o enfrentarse.

Ek Balam

Colapso (de 800 d.C. a 925 d.C.)

Deterioro de la cultura Maya, siendo abandonados los centros ceremoniales.

Transicional (de 925 d.C a 975 d.C.)

Se va produciendo un descenso del nivel cultural a niveles comparables casi a sus inicios.

Maya Tolteca o Mexicano (de 975 d.C. a 1200 d.C.)

Llegaron influencias de la cultura tolteca del centro de México.  Se desarrolló el culto al Quetzalcóactl, en maya llamado Kukulcán.

Chichén Itzá

Absorción Mexicana (de 1200 a.C. a 1540 d.C.)

Ocurrieron diversos conflictos y enfrentamientos bélicos que rompieron las alianzas existentes, dividiendo la población y empobreciendo más la cultura.

En esta época de decadencia maya, llegaron los españoles a las costas Mexicanas. En 1511 la embarcación de la expedición de Valdivia, llegó accidentada con dos supervivientes, Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar, que fueron hechos prisioneros.

Valladolid

Cuentan que Guerrero, se adaptó a sus costumbres, se casó e incluso luchó contra sus compatriotas. Aguilar, en 1519 se unió a Cortés, siendo su intérprete en la conquista de México.

En 1542 se fundó la ciudad de Mérida y en 1543 Valladolid.

Tayasal fue el último reducto maya, que no fue dominado por los españoles hasta 1697.

Actualidad

A pesar de la decadencia de su cultura y de la colonización española, los mayas y sus descendientes, forman hoy en día pequeñas poblaciones manteniendo tradiciones y creencias distintivas, resultado de la fusión del periodo pre-colombino y post-colombino, con sus ideas y cultura.

De hecho, es apasionante y no es de extrañar, escucharlos hablar en lengua maya.

Actual Poblado Maya

Etiquetas: Historia, Los Mayas, México, Riviera Maya, Viajar, Yukatán
Compartes el Post?
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link Print
Comparte!
¿Te ha gustado el Post?
Me ha encantado!0
Ni fú...ni fá0
Para nada!0
Selema
Por Selema
Me sigues?
Maestra de profesión y vocación. Además de enseñar, me apasiona aprender y descubrir lo mejor de cada día, de cada lugar y de cada momento.
Anterior Post Palpitante Riviera Maya
Siguiente Post Donde Nace el Cielo
Nos quieres comentar algo? Nos quieres comentar algo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...

HistoriaSantorini

Santorini. Su Historia.

Neizell Por Neizell 116 Visitas 4 min. 5
HistoriaSantorini

Akrotiri

Neizell Por Neizell 133 Visitas 12 min. 4
HistoriaSantorini

La Erupción de Théra

Neizell Por Neizell 141 Visitas 7 min. 4
HistoriaZaragoza

La Batalla de Belchite

Neizell Por Neizell 330 Visitas 11 min. 2
Síguenos! @Bloggera2
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
Blogger a 2Blogger a 2
Síguenos!
© 2023 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved. Política de Privacidad | Código Ético
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?