Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastronomía
  • Viajar
    • Europa
    • América
    • África
    • Asia
  • Rutas
  • Hoteles
  • Lifestyle
  • Galeria
  • About
  • Blog
  • Lista de Lectura
Leyendo Ek Balam
Comparte!
Blogger a 2Blogger a 2
Aa
Buscar...
  • Gastronomía
  • Viajar
    • Europa
    • América
    • África
    • Asia
  • Rutas
  • Hoteles
  • Lifestyle
  • Galeria
  • About
  • Blog
  • Lista de Lectura
Síguenos!
  • Advertise
© 2022 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved.
Blogger a 2 > Blog > América > Riviera Maya > Ek Balam
HistoriaRiviera Maya

Ek Balam

Neizell
Por Neizell 5 años atrás 149 Visitas
Comparte!
3 Min. Lectura
Comparte!

Pese a su juventud, pues es uno de los últimos sitios Arqueológicos que han sido descubiertos en la Península de Yukatán, se le considera entre las ruinas más importantes que se hayan encontrado.

Su nombre proviene del gobernante de la ciudad «El Jaguar Negro», de donde y según la traducción de la lengua maya, ‘Ek’=»Negro» y ‘Balam’=»Jaguar».

Entrada Ciudad de Ek Balam

Capital del reino de Talol, su zenit como ciudad se estima en el Clásico tardío (700-1000 d.C.). Se tiene constancia, por algunas construcciones, de primeros pobladores desde muchos siglos atrás, muy posiblemente desde el año 300 a.C.

La ciudad se compone por varios templos, dos palacios y una gran pirámide situada en el centro. Llama poderosamente la atención las grandes dimensiones que alcanzan todos sus edificios, así como el doble amurallamieto de la ciudad, algo muy poco común.

Ha sido a partir del año 1994, cuando tras los inicios del proyecto arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se han ido sucediendo descubrimientos que lo dotan como un lugar poco común en las civilizaciones mayas hasta ahora descubiertas.

Juego de Pelota

Los edificios hasta ahora restaurados, muestran tal variedad de características, que no se corresponden con un estilo definido, y una de las tareas del proyecto es precisamente establecer esa definición.

Donde más predomina esta gran variedad de estilos es en la ornamentación de las fachadas de los edificios. Los hay de piedra labrada, de estuco modelado y policromados o de una mezcla de ambos.

Entre los muchos hallazgos, cabe destacar las esculturas de piedra que decoraban las fachadas de los cuartos de la Acrópolis: cráneos humanos o serpientes con las fauces abiertas, de donde emergen rostros humanos. También reseñar los abundantes fragmentos recuperados de estuco bellamente modelados, algunos manteniendo aún su colorimetría más viva, así como una bóveda representando al dios K’awil. Este tipo de decoración, a parte de Ek Balam, sólo aparece en el lejano estilo de Chenes de Campeche.

Tal es el nivel artístico de los hallazgos que uno de ellos, el «Mural de los 96 glifos», se ha catalogado como obra maestra de caligrafía comparable al «Tablero de los 96 glifos» de Palenque.

Perspectiva de la subida a la Acrópolis

La Acrópolis

Es la estructura más grande de la ciudad, con 146m de largo por 55m de ancho y una altura de 29m. En su cuarto nivel, se halla un recinto denominado Sak Xok Naah o “Casa Blanca de la Lectura” y es en donde se encuentra la tumba de Ukit Kan Le’k Tok’, gobernante del Reino Talol entre los años 770 y 801 d.C.

Vista de las ruinas desde la Acrópolis
Etiquetas: América, Cultura, Ek Balam, Historia, Los Mayas, México, Riviera Maya, Viajar, Yukatán
Compartes el Post?
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link Print
Comparte!
¿Te ha gustado el Post?
Me ha encantado!1
Ni fú...ni fá0
Para nada!0
Por Neizell
Me sigues?
Informática, Diseño gráfico y Web, Fotografía, Deporte, Viajar y Gastronomía.
Anterior Post Grandes Ruinas Mayas
Siguiente Post Cobá
2 Comentarios 2 Comentarios
  • IVan dice:
    22 Sep, 2019 a las 18:09

    Hola me has gustado mucho tu post. Nosotros no visitamos este yacimiento maya en nuestro viaje por Centro América pero desde luego hubiera merecido la pena ahora que lo he conocido mejor gracias a la información y fotos que brindas a los lectores.

    Enhorabuena por tu blog tan bien trabajado, un abrazo !!!!

    Responder
    • admin dice:
      24 Sep, 2019 a las 12:58

      Hola Ivan, muchas gracias por tus palabras. Tu blog también está muy bien y estoy encontrando buena información para un futuro viaje a Myanmar. Muy interesante. Gracias de nuevo y felicidades por tu blog, me está sirviendo de buena ayuda.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...

HistoriaIslas Maldivas

Lo Desconocido de Maldivas

1 año atrás
HistoriaIsla Mauricio

Templo Grand Bassin

4 años atrás
EgiptoEl CairoHistoria

Las Pirámides de Giza

5 años atrás
EgiptoEl CairoHistoria

La Gran Esfinge de Giza

5 años atrás
Blogger a 2Blogger a 2
Síguenos!

© 2022 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved. Política de Privacidad | Código Ético

  • Gastronomía
  • Viajar
  • Rutas
  • Hoteles
  • Lifestyle
  • Galeria
  • About
  • Blog
  • Lista de Lectura

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?