Blogger a 2Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastronomía
    Últimos Post Publicados
    Ver más

    Varoulko Santorini

    Alviento

    Lycabettus

    La Colline

    Ammoudi Fish Tavern

    El Pilón de la Negra

    Frases

    Estrella Michelín
    Magoga
    522 Visitas 16 min.
    Cabaña Buenavista
    1.3k Visitas 19 min.
    Andreu Genestra
    3.2k Visitas 4 min.
    Ver más
    Sol Repsol
    La Finca
    4.3k Visitas 4 min.
    AlmaMater
    358 Visitas 9 min.
    Quique Dacosta
    861 Visitas 13 min.
    Ver más
    Cocktails
    Conjugoo The Cóctel Shop
    1.2k Visitas 9 min.
    Kin Toh
    5.4k Visitas 4 min.
    Bro
    243 Visitas 1 min.
    Ver más
    Eventos
    Murcia Monuments
    170 Visitas 8 min.
    Aniversario Conjugoo
    485 Visitas 10 min.
    KOMA IGOZE | Tu Chef en Casa
    1.2k Visitas 5 min.
    Ver más
  • Viajar
    Últimos Post Publicados
    Ver más
    Varoulko Santorini
    14 Visitas
    Santorini. Su Historia.
    116 Visitas
    Lycabettus
    136 Visitas
    Hoteles
    Ver más
    Rutas
    Ver más
    África
    La Gran Esfinge de Giza
    4.3k Visitas 4 min.
    Ruta por el Sur de Isla Mauricio
    6.4k Visitas 16 min.
    Ver más
    Asia
    Lo Desconocido de Maldivas
    2.3k Visitas 10 min.
    Villa Suite with Pool | Gili Lankanfushi
    2.3k Visitas 4 min.
    Ver más
    América
    En el Corazón de Yukatán
    6.2k Visitas 14 min.
    Donde Nace el Cielo
    6.4k Visitas 13 min.
    Ver más
    Europa
    Santorini. ¿Qué ver?
    120 Visitas 18 min.
    Ammoudi Fish Tavern
    143 Visitas 6 min.
    Ver más
  • Blog
  • Galeria
  • About
    • Sobre Nosotros
    • Política de Cookies
    • Favoritos
Leyendo Crucero en el Lago Nasser
Comparte!
Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastro
  • Viajar
  • Rutas
  • Blog
  • Galeria
  • About
Buscar...
  • Bloggera2
  • Gastronomía
    • Estrella Michelín
    • Coctelería
    • Sol Repsol
    • Eventos
  • Viajar
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
  • Explora +
    • Hoteles
    • Historia
    • Rutas
    • Lifestyle
Síguenos!
  • Sobre Bloggera2
  • Mis Post Favoritos
  • Política Cookies
© 2023 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved.
Blogger a 2 > Blog > Viajar > África > Egipto > Crucero Lago Nasser > Crucero en el Lago Nasser
Crucero Lago NasserEgipto

Crucero en el Lago Nasser

Selema
Por Selema 6 años atrás 3.4k Visitas
Comparte!
8 min.
Comparte!

Si pensabas que cruzar el desierto, sólo es posible a lomos de un camello o subido a un jeep es porque todavía no conoces el Lago Nasser. Un lago artificial que nace en Aswan, atraviesa el desierto Nubio y se extiende más allá de la frontera con Sudán.


Un paraíso para los sentidos, una amalgama de sensaciones en un contraste paisajístico único en el mundo: un gran lago que se abre camino entre extensas dunas de arena y templos de Faraones.

Lago Nasser

Debido a las recurrentes crecidas del río Nilo, que inundaban en exceso los cultivos, el gobierno, mandó construir la presa de Asuán, regulando así, estas crecidas. Consecuencia de ello, surgió el lago Nasser, con una entensión de 550 km de largo y 35 km de ancho en su punto de mayor amplitud.

Insectos

Un «mar» sin oleaje, en el que habitan cocodrilos, diferentes especies de aves, lagartos, serpientes, escorpiones, peces como la perca del Nilo (uno de los mayores peces de agua dulce del mundo).

Pero, tranquilos, están tan relajados en este entorno que dicen que sólo salen de noche, a excepción de los mosquitos, que no duermen y siempre te acompañan.

Puede interesarte...

Las Pirámides de Giza
La Gran Esfinge de Giza
La Tumba de Tutankamón
Cocodrilo del Nilo

En Asuán, donde comienza este extenso lago creado por el hombre, nos espera nuestra embarcación.

El barco o motonave, es pequeño, muy acogedor. Su tripulación muy cercana. Su simpatía, hace que desde el primer día, nos sintiésemos como en una pequeña gran familia.

Motonave

En cubierta tiene una pequeña zona chill out, con cojines sobre el suelo; una piscina, hamacas y mesitas donde realizamos una cena muy especial la última noche a bordo y que contaremos al finalizar el relato.

Detalles cubierta

Las habitaciones son muy chiquititas. Pero con unos balcones increíbles para perderte en tus pensamientos o simplemente para abandonarte y no pensar, mientras contemplas como el sol se derrite en el «mar del desierto».

Vistas desde la habitación

Los mejores recuerdos del viaje, nacen aquí. Experiencias y sensaciones inigualables, como fue la amistad que surgió y que dura en el tiempo, con una pareja de catalanes, intrépidos aventureros del mundo, que llegaron al desierto con el neceser de aseo extraviado.

Ellos junto a nuestros compañeros de travesía, hicieron de este, nuestro primer viaje, la mejor experiencia de nuestra vida.

Detalles habitación

Y quizás, Egipto, y todas las pericias que compartimos allí, son los culpables de nuestra pasión por viajar.  Conocer y disfrutar en tierras foráneas, costumbres dispares a la nuestra. Tan enriquecedoras  como agotadoras, que te dan mucha sed. ¡Sed por viajar!

¡Y es que Nubia tiene algo especial!

Pueblo Nubio

Tan especial, como sus habitantes.

Llegaron al barco con instrumentos musicales y muchas ganas de transmitir su alegría, enseñándonos música y bailes típicos de su poblado.

Fiesta Nubia

Y la noche fue un no parar de bailes, risas y mucha complicidad.

Bailes

Pero entre el ruido, bullicio de bailes y disfrute, una niña me cautivó.

No sé qué fue ni cómo pasó, solo recuerdo que desde que cruzamos la mirada no nos separamos en toda la noche. Ni yo de ella, ni ella de mí. Debía ser mutuo. Su manera de mirarme, de tocarme las manos con timidez y dulzura, su sonrisa imborrable.

Que destinos tan distintos, compartiendo un mismo momento.

Baile nubio

Los Nubios son una humilde población, que vive de las artesanías hechas a mano. Si tenéis oportunidad, visitar su poblado y comprar su arte. Lo que en la antigüedad fue un reino independiente, actualmente, son grupos y poblados que se asientan a lo largo del valle del Nilo. Tuvieron que ser trasladados, cuando poblados del sur quedaron cubiertos por las aguas del Nasser.

Nubio por el desierto

La fina y cálida arena del desierto de Egipto, ha sido testigo silencioso, del nacimiento, expansión y decadencia de una gran civilización.

Ramses II sobre la arena

Secretos de Faraones, templos perdidos entre las dunas que han sido bien guardados durante siglos por el manto del desierto.

Desierto

En este escenario, ha sido fundamental la intervención de la mano del hombre, evitando la desaparición, si bien no de todos, de numerosos templos Nubios bajo las aguas del lago Naser.

Tuvimos la oportunidad de visitar algunos de los templos que se rescataron: Templo de Derr, Templo de Wadi El-Seboua, Templo de Amada y el monumental Templo de Abú Simbel.

Fueron muchos los paises que colaboraron con Egipto haciendo posible el traslado, bloque a bloque, de los templos a ubicaciones más elevadas. Entre ellos España.

Como agradecimiento, Egipto regaló al país, el templo de Debod. Un trocito de historia que podemos visitar en Madrid.

Hemos llegado al final del recorrido. Estamos en el sur del país, en la frontera con Sudán.

Los templos que hemos visitado, a excepción del espectacular Abú Simbel, no son ni tan grandes, ni de tanta relevancia como los que puedes visitar en un crucero por el Nilo.

Atardecer en el Nasser

Pero destaco, el increíble atardecer, la tranquilidad del lugar, libre de la contaminación y sobresaturación de barcos que caracteriza al Nilo, y el encanto de caminar entre templos, por el desierto, sin aglomeraciones de turistas, tan  sólo con tus «hermanos» de viaje.

Si no haces el crucero por el lago Naser, Abú Simbel se suele visitar en una excursión que sale desde Asuán haciendo un viaje de aproximadamente de 6horas (en total, ida y vuelta). Más agotador, pero es un templo espectacular. Lugar de obligada visita.

Abú Simbel

Y como prometí, queda por relatar la última cena a bordo de este crucero.

Después del espectáculo de luces y sonido, que al ponerse el sol, proyectan sobre la fachada del templo, nos dirigimos a nuestro barco.

Allí, en cubierta, degustamos los especiados sabores egipcios, los variados y caseros panes y los deliciosos postres,  en un escenario inigualable. Contemplando iluminado Abú Simbel, el templo construido en la época de mayor expansión de Egipto. Grandioso.

Iluminación de Abú Simbel

Si rechazas la comida, ignoras la vestimenta, temes la religión y evitas a las personas, quizás sea mejor que te quedes en casa.James Michener

Etiquetas: África, Baja Nubia, Crucero, Crucero Lago Nasser, Egipto, Ocio, Viajar
Compartes el Post?
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link Print
Comparte!
¿Te ha gustado el Post?
Me ha encantado!0
Ni fú...ni fá0
Para nada!0
Selema
Por Selema
Me sigues?
Maestra de profesión y vocación. Además de enseñar, me apasiona aprender y descubrir lo mejor de cada día, de cada lugar y de cada momento.
Anterior Post Egipto
Siguiente Post Wadi el-Seboua
Nos quieres comentar algo? Nos quieres comentar algo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...

EgiptoEl CairoHistoria

Las Pirámides de Giza

Neizell Por Neizell 7.8k Visitas 12 min. 1
EgiptoEl CairoHistoria

La Gran Esfinge de Giza

Neizell Por Neizell 4.3k Visitas 4 min. 1
Crucero Río NiloEgiptoHistoria

La Tumba de Tutankamón

Neizell Por Neizell 6.5k Visitas 12 min. 1
Crucero Río NiloEgiptoHistoria

Los Colosos de Memnón

Neizell Por Neizell 4.5k Visitas 2 min. 1
Síguenos! @Bloggera2
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
Blogger a 2Blogger a 2
Síguenos!
© 2023 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved. Política de Privacidad | Código Ético
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?