Blogger a 2Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastronomía
    Últimos Post Publicados
    Ver más

    Varoulko Santorini

    Alviento

    Lycabettus

    La Colline

    Ammoudi Fish Tavern

    El Pilón de la Negra

    Frases

    Estrella Michelín
    Magoga
    522 Visitas 16 min.
    Cabaña Buenavista
    1.3k Visitas 19 min.
    Andreu Genestra
    3.2k Visitas 4 min.
    Ver más
    Sol Repsol
    La Finca
    4.3k Visitas 4 min.
    AlmaMater
    358 Visitas 9 min.
    Quique Dacosta
    861 Visitas 13 min.
    Ver más
    Cocktails
    Conjugoo The Cóctel Shop
    1.2k Visitas 9 min.
    Kin Toh
    5.4k Visitas 4 min.
    Bro
    243 Visitas 1 min.
    Ver más
    Eventos
    Murcia Monuments
    170 Visitas 8 min.
    Aniversario Conjugoo
    485 Visitas 10 min.
    KOMA IGOZE | Tu Chef en Casa
    1.2k Visitas 5 min.
    Ver más
  • Viajar
    Últimos Post Publicados
    Ver más
    Varoulko Santorini
    14 Visitas
    Santorini. Su Historia.
    116 Visitas
    Lycabettus
    136 Visitas
    Hoteles
    Ver más
    Rutas
    Ver más
    África
    Crucero en el Lago Nasser
    3.4k Visitas 8 min.
    Las Pirámides de Giza
    7.8k Visitas 12 min.
    Ver más
    Asia
    Lo Desconocido de Maldivas
    2.3k Visitas 10 min.
    Villa Suite with Pool | Gili Lankanfushi
    2.3k Visitas 4 min.
    Ver más
    América
    Chichén Itzá
    6.6k Visitas 16 min.
    Mundo Maya
    8k Visitas 6 min.
    Ver más
    Europa
    Santorini. Su Historia.
    116 Visitas 4 min.
    Stare Meslo
    3.2k Visitas 9 min.
    Ver más
  • Blog
  • Galeria
  • About
    • Sobre Nosotros
    • Política de Cookies
    • Favoritos
Leyendo Cobá
Comparte!
Blogger a 2Blogger a 2
Aa
  • Gastro
  • Viajar
  • Rutas
  • Blog
  • Galeria
  • About
Buscar...
  • Bloggera2
  • Gastronomía
    • Estrella Michelín
    • Coctelería
    • Sol Repsol
    • Eventos
  • Viajar
    • África
    • América
    • Asia
    • Europa
  • Explora +
    • Hoteles
    • Historia
    • Rutas
    • Lifestyle
Síguenos!
  • Sobre Bloggera2
  • Mis Post Favoritos
  • Política Cookies
© 2023 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved.
Blogger a 2 > Blog > Viajar > América > México > Riviera Maya > Cobá
HistoriaRiviera Maya

Cobá

Neizell
Por Neizell 6 años atrás 6.5k Visitas
Comparte!
4 min.
Comparte!

El primer asentamiento, de plataformas bajas y construcciones de madera y palma, se data entre los años 200 y 100 a.C. Es a partir del 100 d.C. cuando experimenta un crecimiento demográfico, social y político bastante notable, convirtiéndose en una de las ciudades más grandes y poderosas del norte de Yukatán.

Vista aérea de la Pirámide Nohoch Mul

A mediados del período Clásico de la civilización maya, entre el 500 y 900 d.C., la ciudad de Cobá está en su cenit, llegando a albergar una población de unos 50.000 habitantes en una extensión de 80Km².

La Iglesia

El significado de Cobá, le viene dado del investigador Eric Thompson, deduciendo de la lengua maya: ‘Cob’=»lo que tiene humedad o musgo» y ‘á’ ó ‘há’=»agua». Derivando al «agua turbia» por el color de las aguas de las 5 pequeñas lagunas que rodean la ciudad.

Laguna Cobá, una de las 5 que rodean Cobá

En la ciudad de Cobá se han encontrado cerca de 45 caminos o calzadas, sacbé (camino blanco), que unen la cuidad con otros asentamientos como Yaxun a 100 km o Ixil a 19 km. para el intercambio comercial.

Detalle de un sacbé (camino blanco)

Entre 200 y 600 d.C., la ciudad de Cobá domina todo el territorio norte del actual estado de Quintana Roo y ciertas zonas de oriente del Yukatán. A partir del 900 o 1000 d.C., la ciudad pierde importancia política y comienza su decadencia debido a su derrota en el conflicto con la ciudad de Chichén Itzá.

Puede interesarte...

Santorini. Su Historia.
Akrotiri
La Erupción de Théra
Juego de Pelota

Cuando los españoles llegan a la península del Yukatán, año 1511 d.C., Cobá se encuentra totalmente abandonada y no es hasta mediados del siglo XIX, gracias a la llegada de John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood que vuelve a ser nuevamente mencionada.

Detalle Calavera en una pared

La mayor parte de estudios arqueológicos se realizaron a principios del siglo XX, dada la dificultad para llegar al lugar por la espesa selva. Es en 1972 cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia comienza a construir accesos y aclimatar el terreno para investigadores y visitantes, tales como La Iglesia, El Juego de Pelota, El Observatorio y La Pirámide.

Observatorio

Pirámide Nohoch Mul

Proviene del maya: ‘Nohoch’=»Grande» y ‘Mul’=»Montículo». Se compone de 7 cuerpos con esquinas redondeadas y dos escalinatas en el lado sur. Con 42m de altura es la estructura más alta del Norte de la península del Yukatán.

Panorámica Pirámide

El templo superior se corresponde con el periodo postclásico y se puede observar a una deidad descendente en sus nichos .

Vista desde la cima de la pirámide

Etiquetas: América, Cobá, Cultura, Historia, Los Mayas, México, Riviera Maya, Viajar, Yukatán
Compartes el Post?
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Copy Link Print
Comparte!
¿Te ha gustado el Post?
Me ha encantado!0
Ni fú...ni fá0
Para nada!0
Neizell
Por Neizell
Me sigues?
Informática, Diseño gráfico y Web, Fotografía, Deporte, Viajar y Gastronomía.
Anterior Post Ek Balam
Siguiente Post Tulum
Nos quieres comentar algo? Nos quieres comentar algo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...

HistoriaSantorini

Santorini. Su Historia.

Neizell Por Neizell 116 Visitas 4 min. 5
HistoriaSantorini

Akrotiri

Neizell Por Neizell 133 Visitas 12 min. 4
HistoriaSantorini

La Erupción de Théra

Neizell Por Neizell 141 Visitas 7 min. 4
HistoriaZaragoza

La Batalla de Belchite

Neizell Por Neizell 330 Visitas 11 min. 2
Síguenos! @Bloggera2
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
instagram image
Blogger a 2Blogger a 2
Síguenos!
© 2023 Bloggera2.es. Design by Neizell. All Rights Reserved. Política de Privacidad | Código Ético
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?