Post de tendencias en decoración para esta Navidad y de recetas navideñas hay muchos. Aquí podrás encontrar algo más cercano y real. Podrás “transportarte a nuestra cena de Navidad”. ¡Ponte cómodo, que empezamos!
Decoración de la casa
Con respecto a la decoración, en estas fechas, puedes ver millones de revistas y escaparates de ensueño, pero la opción más correcta siempre será la que vaya más acorde con tu estilo y tu personalidad. Eso será una apuesta segura y te hará sentir tan cómodo a ti como a los tuyos.
Nuestro árbol está cubierto por la nieve, lo que invita a que la decoración que acompaña a la casa y a la mesa, aporte calidez.
Los adornos elegidos han sido de cristal, con algunos muñecotes que le aportan color. El toque de luz lo dan las luces. Blancas, sencillas y cálidas.

Para la decoración de la mesa he optado por un mantel en color crudo. Un tono neutro, que te permite poder jugar con la decoración. Destaca un largo camino de mesa en rafia con estampaciones de estrellas en purpurina. Para los elementos decorativos he escogido la madera, el cristal y las velas. Como color cobra protagonismo el rojo, pero de una forma muy sutil, como simples pinceladas que dan una “alegría contenida” a la mesa.


Nos apetecía recibir a los invitados de un modo distinto al habitual. Por ello hicimos un primer entorno, frente a la chimenea, con una música de fondo suave y relajante.
Aquí pudieron disfrutar de un cava con flor de hibiscus. La flor además de embellecer la copa, deja un sutil color rosado y además es comestible. ¡Toda una golosina para empezar la noche con buen sabor de boca!

El menú
Elegimos la opción de hacer entrantes variados para poder degustar muchos sabores y jugar con las presentaciones.
Una vez en la mesa, cada comensal tenía preparado la minuta del menú, que preparamos en papel envejecido y sellado con lacre.



Y aquí comienza nuestro recorrido gastronómico…
Encurtidos
Aceitunas de diferentes sabores. Eran carnosas y muy sabrosas. Las de color mas rojizo tenían un punto picantón.

Gazpacho de cereza
El gazpacho de cereza, fue el rey de la noche. Todos querían repetir y junto al coctel de bienvenida fueron los protagonistas. La receta es del famoso Chef Vasco Martín Berasategui. Pero, por supuesto, salvando las distancias.

Mejillones Thai
Hemos elegido este plato, tras quedar fascinados en una degustación en la taberna asiática “KOME” en Murcia. Ni que decir tiene que aunque en casa salió muy bueno, a nuestro estilo, saborearlo en la taberna es simplemente fascinante… Allí lo probamos por primera vez y quedamos alucinando con los sabores, así que buscamos recetas por Internet y tras varios intentos este fue el resultado. El sabor espectacular.
Al acabar el plato de mejillones intentaban con la concha del mejillón beber las pocas gotitas del caldo. No sabían que lo mejor estaba por llegar….

Chupito sopa thailandesa
Aunque visualmente no deslumbra, el sabor es especial. Servimos el caldo de la cocción del mejillón en el agua de coco. ¡Estaban encantados! Porque era lo que estaban pidiendo a gritos cuando repelaban con la concha esas gotitas.

Aceites con sales.
Servimos pan recién horneado, acompañado con aceite de oliva virgen extra de guindilla, romero y laurel. Un sabor especial. Servimos en este momento el pan para cambiar de tercio. Pasamos de sabores asiáticos a otros más exóticos y refrescantes.


Ensalada navideña
Sin exceso en la cantidad, se trataba de aportar otro sabor diferente. Refrescante y ligera para seguir con la cena. Mezcla exótica de mango y aguacate, acompañado con langostino cocido, rúcula, surimi (coloquialmente, palitos de cangrejo) y el toque navideño de uvas pasas. Para el aliño utilizamos vinagre de módena, sal, pimienta y aceite aromatizado con langostino.

Cookies de algas
Como resultado de probar la mezcla de varios sabores en casa, surgió este aperitivo. Está hecho con una base de galletas ecológicas de algas, ajo negro, queso azul y anchoa del cantábrico en aceite de oliva virgen extra.

Tabla de quesos
Otro plato inspirado en nuestras experiencias en los restaurantes, en este caso, de nuestra ciudad. El queso idiazábal, del restaurante «Gurea», nos gustó tanto, que teníamos que servirlo en nuestra mesa. O al menos aproximarnos…. Y aunque en casa estaba bueno, el que nos sirvieron allí estaba espectacular. Además, decidimos añadir queso parmesano.

Solomillo de pavo
Como plato principal, un solomillo de pavo a la cerveza negra. Pusimos un plato al centro ya que los invitados preferían poca cantidad. Una receta deliciosa.

Postres
Y como broche final los postres, que no dejó indiferente a nadie.
En primer lugar una bandeja con variedad de frutas tropicales. Aportaban color y frescura. Fue un momento muy divertido descubriendo los nombres y probando nuevos sabores. Todos querían probar!!!. La bandeja estaba formada for dátiles, cereza, pitahaya, piña baby, maracuyá, carambola, kumkuat, tamarillo y bananitos.

Después de refrescarnos, servimos tres mini postres. El primero era una pannacotta al Gin-tonic de Pedro Subijana. Con un contraste de sabor amargo-dulce-ácido.
El segundo un mini pastelillo relleno de crema pastelera. Una receta tradicional de una persona muy especial.

Y para finalizar unas trufas servidas sobre bloque de sal Persa.
Este bloque, además de servir como excelente plato de presentación, tiene muchas posibilidades. Se pueden preparar platos a la parrilla como carnes, pescados, así como enfriar y servir tartar, carpaccio, sushi, salmón ahumado, quesos, postres… Este bloque libera poca sal a los alimentos y a su vez es rico en oligoelementos como calcio, potasio y magnesio. El punto de sal con el chocolate nos pareció atractivo como broche final a nuestra cena.

Y hasta aquí nuestra experiencia. Porque no hay nada como disfrutar tu hogar. Acabamos con esta frase…
«Un hombre viaja alrededor del mundo para buscar lo que necesita y vuelve a su hogar para encontrarlo». George Moore
Tu sensibilidad estética queda demostrada cuando ves tu casa, y como no podía ser menos con la decoración navideña que has elegido para esta cena.
Mi enhorabuena por esta nueva aventura que habéis comenzado, estoy deseando ver todo lo que nos enseñas (así que ya puedes ir preparando las recetas de cada plato con el paso a paso…).
Deseando estoy de ver todas las publicaciones que hagas de viajes. Aquí tendrás una fan incondicional.
Muchas gracias por tu comentario. Poco a poco iremos ampliando contenido.
Gracias por leernos.
Enhorabuena,impresionante blog,no dejáis de sorpréndenos,sois únicos e inigualables os deseamos lo mejor,estamos deseando ver más… felicidades amigos!!!?
Muchas gracias por leernos y compartir tus impresiones. Nos alegramos que te haya gustado.
No creo que exista el adjetivo idoneo para describir tan magnifica, única y especial noche que pasamos en familia!! Y menos aún para explicar la espectacular e impresionante cena que nos prepararon los «chef’s»!!! , repito, no hay palabras que puedan expresar esos sabores!!! Cada año nos sorprenden, pero este año han dejado el liston demasiado alto, y no dudo que al año que viene volverán a superarse!!! Un 10!!!
Muchas gracias por tu comentario. Me has emocionado con tus palabras. Me alegro mucho que te gustara.
Enhorabuena por ésta pagina que habéis creado para la presentación de la cena-degustación, y que tuve el honor de ser uno de los comensales.
Fué todo maravilloso y espectacular. Y lo que más me emociono, fué con el cariño que lo preparasteis todo. Repito, mi enhorabuena, y un abrazo y besos para los dos.
No hay nada que pueda superar lo que hacéis día a día por nosotros. Llegar a casa del trabajo, con un plato de comida preparado sobre la mesa, no tiene precio.
Así que, gracias a vosotros por todo lo que nos ayudáis.
Os merecéis más….